¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?
Una mujer está sentada en una silla de oficina con las manos en la cabeza.

Sufro de Mareos por Ansiedad ¿Qué hacer para eliminarlos?

¿Has sentido alguna vez que el mundo te da vueltas sin razón aparente? ¿Te ha sorprendido un ataque de mareo en medio de una reunión o mientras realizabas tus actividades cotidianas? Si es así, tal vez has estado lidiando con el vértigo psicógeno. La ansiedad no solo te hace morder las uñas o tener malestares en el estómago, también puede ser la artífice de esos mareos que te desconciertan.

Los mareos por ansiedad incluyen visión borrosa borrosa

Mareos por ansiedad síntomas ¿Qué es el vértigo psicógeno y cuáles son sus síntomas?

Se caracteriza por la sensación de mareo o inestabilidad y está relacionado con el estrés y la ansiedad. 

Los mareos por ansiedad se caracterizan por una sensación de estar girando o que el entorno está girando alrededor de la persona, lo cual puede ser muy angustiante. La ansiedad y los mareos se retroalimentan mutuamente, ya que los mareos pueden causar un aumento en los niveles de ansiedad, lo que a su vez puede aumentar la sensación de mareo e e incluso llegar la pérdida de la conciencia. 

Los mareos suelen ir acompañados de un sentimiento de tensión y desasosiego, lo que puede resultar en una serie de síntomas físicos y emocionales que afectan la calidad de vida de la persona. Estos síntomas físicos incluyen:

Mientras que los síntomas emocionales pueden incluir:

  • Preocupación excesiva
  • Miedo a perder el control
  • Irritabilidad
  • Dificultades para concentrarse

El vértigo psicógeno puede causar que una persona experimente limitaciones en su vida diaria, ya que los mareos y la ansiedad asociada pueden interferir con actividades cotidianas como conducir, trabajar o realizar tareas domésticas. Es importante buscar tratamiento, ya que puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona.

Mareo por ansiedad ¿Cuánto pueden durar?

A veces, la sensación de mareo causada por la ansiedad puede durar horas e incluso días. En otras ocasiones, es posible que sólo duren unos fugaces segundos o minutos.

Test de ansiedad

Mareos psicológicos: ¿Qué sucede en tu cuerpo cuando experimentas vértigo inducido por estrés y ansiedad?

El vértigo psicógeno afecta el funcionamiento del cerebro, causando mareos intensos y desequilibrio. Los síntomas incluyen presíncope vasovagal, que es una sensación de desmayo inminente, así como la reducción de la cantidad de oxígeno y sangre al cerebro. Estos síntomas pueden ser difíciles de explicar ya que no tienen una causa física evidente y, en lugar de ello, están relacionados con el estado emocional y psicológico de la persona.
Se cree que el vértigo psicógeno puede estar relacionado con el nervio vago, que es responsable de controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Algunos medicamentos, como los complejos benzodiacepínicos, pueden ayudar a reducir la intensidad de los síntomas al actuar sobre el sistema nervioso central y disminuir la ansiedad. Sin embargo, el tratamiento generalmente implica abordar las causas emocionales a través de la terapia cognitivo-conductual y otras formas de apoyo psicológico.
Es importante destacar que el vértigo psicógeno no es lo mismo que el vértigo posicional paroxístico benigno, que tiene un origen físico en los órganos del oído interno.
Una mujer que experimenta vértigo con la mano detrás de la cabeza.

¿Cómo saber si tengo mareos por ansiedad u otra enfermedad?

 Para determinar si los mareos y vértigos que experimentas son causados por ansiedad u otra enfermedad, es importante prestar atención a ciertos factores. Los mareos por ansiedad suelen venir acompañados de una sensación de aturdimiento, y suelen estar relacionados con el sistema vestibular, que se encuentra ubicado en el oído interno del ser humano, y es responsable del equilibrio y la orientación espacial.

Si tus mareos son frecuentes y se presentan en momentos de estrés o ansiedad, es posible que estén relacionados con tu estado emocional. Sin embargo, es importante considerar que los mareos también pueden ser síntoma de otras enfermedades, como:

  • Una lesión o traumatismo en la cabeza 
  • Inflamación del nervio vestibular (neuronitis)
  • Irritación y la hinchazón del oído interno (labrintitis)
  • Presión sobre el nervio vestibular causada por tumores no cancerosos como el meningioma o el schwannoma también pueden causar vértigo posicional benigno
  • Enfermedad de Ménière
  • Vértigo posicional benigno (también conocido como BPPV) es una afección caracterizada por mareos y desequilibrio
  • Ciertos medicamentos, como los antibióticos aminoglucósidos, el cisplatino, los diuréticos o los salicilatos, pueden tener efectos tóxicos en las estructuras del oído interno
Una vista tranquila de una puesta de sol a través de un par de gafas, que proporciona un alivio calmante de los síntomas de mareos inducidos por la ansiedad y vértigo psicógeno.

¿Cómo superar los mareos causados por la ansiedad? – Ejercicios y remedios para controlar los mareos

Afortunadamente, existen ejercicios y remedios que pueden ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de estos episodios. Una de las estrategias más efectivas es practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el yoga. Estas técnicas ayudan a calmar la mente y el cuerpo, reduciendo la ansiedad y, por ende, la aparición de los síntomas de mareo.

Además, es importante identificar y abordar los síntomas de la ansiedad a través de ayuda profesional con terapia cognitivo – conductual y otras intervenciones psicológicas. La combinación de estas técnicas de manejo de la ansiedad y el estrés puede ser una herramienta poderosa para abordar los mareos causados por la ansiedad. Es fundamental que las personas que experimentan estos síntomas busquen la orientación de un profesional de la salud para recibir un tratamiento personalizado y adecuado a sus necesidades. 

1 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.